SAN ISIDRO LABRADOR
¡Buenos
días familias!
Hoy,
15 de mayo, se celebra en Madrid capital y en muchos otros pueblos de España
SAN ISIDRO LABRADOR.
Es
una fiesta que se viene haciendo en honor a San Isidro y en las que se incluyen
misas, romerías, verbenas y procesiones dedicadas al santo, entre otras
actividades.
Por ejemplo, en
1619 se recoge la inauguración de la Plaza Mayor de Madrid con motivo de estas
fiestas.
La
Pradera de San Isidro de Madrid suele ser el lugar tradicional donde más gente
se reúne para celebrar estas fiestas en la ciudad de Madrid. Este lugar fue
pintado por Goya en su cuadro La pradera
de San Isidro (1788).
San Isidro nace en
Madrid, dentro de una familia humilde, supuestamente el 4 de abril de 1082 en la calle de las aguas, en el barrio de La Latina de Madrid. Se casa con Santa María de la Cabeza, que
también es la patrona de Madrid.
Se dedica a la
agricultura.
Es conocido por realizar muchos
milagros relacionados
con la agricultura. Se cuenta que daba de comer a quienes más
lo necesitaban con una olla mediana que no se acababa nunca. También que, golpeando una roca con su vara hacía brotar agua de un manantial.
La leyenda de San Isidro fue
pasando de generación en generación, hasta que en el siglo XIII se le empieza a pedir al santo que lloviera. Fue en el siglo XVI cuando el papa Paulo V lo hizo santo.
¿Por qué se celebra el 15
de mayo el día de
San Isidro? Porque ese día su cuerpo fue trasladado a la
Iglesia de San Andrés para descansar en el altar mayor de la Colegiata de San
Isidro. Con el paso de los años se llegó a creer que su cuerpo tenía poderes
sanadores. Incluso la Familia Real española se valió de ello hasta finales del
siglo XVIII.
![]() |
La ermita de San Isidro (1788) - Francisco de Goya y Lucientes (Museo Nacional del Prado - Madrid) |
COSAS PARA HACER EN SAN
ISIDRO
Entre otras costumbres
que se realizan este día en Madrid (este año algunas no se podrán hacer) destacamos:
-Ir a la misa del santo.
-Beber el “agua del
santo”, que brota de un manantial en la ermita de San Isidro.
-Pasar el día en la
pradera de san Isidro.
-Comer las rosquillas
del santo, entre las que destacan: las “tontas” y las “listas”.
-Vestirse de chulapos. Solución al "Pasapalabra san Isidro"
Te propongo este divertido y original "Pasapalabra de San Isidro 2020": Pasapalabra de San Isidro
Archivo Word con la solución al "Pasapalabra": Solución al "Pasapalabra san Isidro"
Archivo Word con la solución al "Pasapalabra": Solución al "Pasapalabra san Isidro"
¡FELIZ SAN ISIDRO 2020 PARA TODOS!
No hay comentarios:
Publicar un comentario